Como transferir un negocio que viene funcionando - IDEAS PARA EMPRENDEDORES DE NEGOCIOS

Este blog presenta muchas ideas para empezar tu negocio online hoy mismo. ¿Quieres ser un emprendedor digital?

Advertisement

viernes, 17 de junio de 2022

Como transferir un negocio que viene funcionando

transferir un negocio funcionando



En ocasiones, sea cual sea el escenario, se hace necesario hacer la transferencia de un negocio a fin de solventar alguna necesidad urgente o quizás, porque se desea obtener capital para hacer nuevos negocios.

En ese marco, vender un negocio en un primer momento, no puede ser muy agradable para el emprendedor. Principalmente, cuando este ha costado mucho esfuerzo de parte 



La sincronización es todo al vender un negocio, puede ser el momento correcto y venderá su negocio por un buen precio o en un mal momento y venderá su negocio por un precio inferior al que le corresponde. Entonces, ¿cuándo es el momento adecuado para vender?

¿Por qué se suele vender un negocio?

Hay muchos motivos por los cuales se suele transferir un negocio consolidado. Entre algunos de los motivos, tenemos:

1) Emergencias personales o familiares imprevistas
2) Un socio decide apartarse del proyecto o fallece.
3) Una compañía más grande busca adquirir el negocio
4) Empresas de la competencia buscan absorber el negocio
5) Empresas buscan ocupar el espacio geográfico del negocio
6) Problemas económicos  
7) No hay quien desee administrar el negocio, una vez opte por jubilarse
8) Cambios en la legislación de los países
9) Crisis económica a nivel regional y nacional


Como planificar transferir un negocio que viene funcionando

Nunca de nada por sentado. Siempre, considere una opción que aquel negocio que hoy está funcionando a maravillas, en algún momento puede servirle de fuente de ingresos ante cualquier contingencia.

En este sentido, lo ideal es tener toda la documentación legal y contable al día, pago de servicios, planillas (si las hubiera), entre otros aspectos, a fin el traspaso del negocio sea factible y organizada.

Lo ideal es vender o transferir un negocio cuando está en alza y obteniendo ganancias, que cuando el negocio está potencialmente quebrado. 

En el primer caso, podrá pedir un buen precio para su negocio. Con un buen marketing de su parte, podrá lograr resultados. 

Caso contrario, a un negocio que está en crisis. Aunque muchos empresarios deciden adquirir negocios que están en declive, el problema vendrá de su lado, que solo recibiría migajas de todo su trabajo realizado.

Por ello, lo ideal es no esperar eso. Si vende un negocio en auge, tiene más opciones de obtener generosas ganancias. 

Busque por ello, al momento de hacer una propuesta de transferencia de un negocio, demostrar todas las posibilidades de ganar dinero que tendría el empresario.


¿Cuándo debo planificar la transferencia de mi negocio?


Lo ideal es prepararse a cualquier contingencia, Por eso, tenga toda la documentación en regla antes de aventurarse a vender su negocio

Recuerde, la transferencia del negocio puede también ser una oportunidad para financiar otros proyectos.

Pero en caso no tenga una necesidad urgente de vender, no lo haga. Es una decisión que debe ser analizada con cautela y obtendrá resultados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Advertisement