Como iniciar un negocio de franquicia de comidas - IDEAS PARA EMPRENDEDORES DE NEGOCIOS

Este blog presenta muchas ideas para empezar tu negocio online hoy mismo. ¿Quieres ser un emprendedor digital?

Advertisement

jueves, 7 de julio de 2022

Como iniciar un negocio de franquicia de comidas

negocios de franquicias



Si está buscando adquirir una franquicia de alimentos, hay algunas cosas que debe saber antes de animarte a incursionar en este rubro de mercado.

En primer lugar, conocerás como analizar las franquicias de alimentos, antes de Invertir tu dinero.

Toma en cuenta que arriesgar dinero en estos tiempos, no es cosa de juego. Lo ideal es saber si realmente, este negocio podría tener clientes potenciales interesados.

Forma de iniciar un negocio de franquicias de comidas 


Es importante tomar en cuenta que para empezar un negocio de franquicias de comidas, se debe evaluar si es que realmente cuentan con un mercado potencial.

Por ejemplo, analice si en una zona donde la población prefiere la comida típica y copiosa, tendría mucho mercado hacer un negocio de "café".

Todo dependerá del lugar, la población objetivo y el presupuesto que se ha destinado para la franquicia.

¿Qué es una franquicia?

Viene a ser a una licencia que se brinda otra empresa o representante local, sobre los derechos de determinada marca comercial.

Mediante este tipo de licencia o contrato, se aceptan determinados términos y condiciones que deben cumplirse para operar adecuadamente en el negocio.

Por ejemplo, la empresa que otorga la licencia se denomina Franquiciador, y quién acepta los mismos se denomina franquiciado y viene a ser quién opera de forma minorista dicho negocio.

La persona que acepta los términos debe comprometerse a respetar el concepto de la compañía como tal. 

Por decir, debe aceptar usar el mismo logo, marca, productos, distribución de los servicios, campañas, entre otras.

El franquiciado debe pagar una tarifa determinada para tener acceso a esta marca, por lo que deberá respetar no alterar los diseños del mismo.

¿Como es un contrato para hacer una franquicia? 

En el contrato elaborado para hacer una franquicia se deberán describir todos los detalles del negocio antes de emprenderlo. 

Lo ideal es que desde un inicio se tenga claro el tipo de negocio que se quiere realizar, que se cumplirán las normas 

¿Como hacer un negocio de franquicia de comidas? 

En primer lugar, debe saber claramente que en su negocio de franquicia de comida, mucho dependerá del lugar donde piensa implementarla.


1) Ubicación


Puede contar con un excelente contrato de franquicia, pero debe buscar en la zona donde hará su negocio, si es que efectivamente, tendrá demanda.

Un ejemplo, si quiere hacer un negocio de comida marina pero vive en un sitio muy frio, probablemente no tendrá la misma demanda de si viviera en un lugar cerca a la playa.


2) Competencia


Encontró una excelente franquicia de comida, pero hay muchos competidores que están vendiendo exactamente lo mismo que usted.

Entonces ¿vale la pena entonces invertir en este negocio?. Recuerde que cuánto mayor sea la competencia, mayor es la posibilidad que no obtenga ganancias.

En este marco, deberá ajustar los costos de los productos y los márgenes de ganancias y analizar si realmente convendría hacer este tipo de negocio.

Si el mercado está saturado, no tiene sentido realizar este negocio de franquicia de alimentos o al menos, del nicho que está evaluando comprar.

Por ejemplo, en un lugar frío sería una excelente idea una franquicia de venta de bebidas calientes, comida rápida, etc.

En un lugar cálido, de venta de helados, cremoladas, jugos de frutas, etc.

3) Inversión 


Hay franquicias que son muy exitosas y por tanto, los costos para hacer el mismo concepto en su zona suele ser exorbitantes. 

Entonces, vea si podrá asumir el costo de pagar los derechos de las franquicias de alimentos porque muchas no suelen ser baratas.

No obstante, tenga en cuenta que una vez que invierte en una franquicia, trae consigo todo el reconocimiento de la marca, la experiencia del servicio, la publicidad realizada con los años, etc

4) Estudio de mercado

Puede encantarte la idea pero ¿tendrá salida en el mercado?. Es preferible antes de embarcarte en un nuevo negocio, observar si habrá gente interesada en comprarlas. 

Para finalizar, recuerda que para que tu negocio de franquicia de alimentos tenga éxito, la marca debe contar con reconocimiento, el producto debe ser adecuado a la zona donde se encuentra el negocio y sobretodo, tener demanda.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Advertisement