La gastronomía es una industria que en los últimos años ha crecido notoriamente y los ejemplos de emprendimientos exitosos abundan por doquier.
Obviamente, para este tipo de emprendimiento hay que sentir una pasión especial por la cocina, pero también se debe conocer lo suficiente respecto del funcionamiento y manejo de un negocio.
Este tipo de industria requiere cada vez más de personal responsable y capacitado en la especialidad, sei se trata de un negocio de gran envergadura aunque incluso siendo un pequeño restaurante se requiere de empleados capacitados.
Recordemos que en muchos casos de éxito, el emprendedor empezó con un humilde restaurante y a base de esfuerzo, conocimiento y buen servicio fue escalando en el rubro hasta conseguir el sueño de abrir una cadena de restaurantes.
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA INICAR UN EMPRENDIMIENTIO GASTRONÓMICO
Como se dijo para emprender no es suficiente con la pasión por una especialidad como es el caso de la gastronomía, hay también que capacitarse en las estrategias de marketing y negocios. Los emprendedores que recién se inician en el mundo de los negocios gastronómicos deben considerar los siguientes aspectos.
Definir la idea específica de negocio
Este aspecto es fundamental a la hora de emprender no solo un negocio gastronómico sino cualquiera que tenga en mente.
Defina el tamaño del negocio, el publico al que quiere llegar, el lugar donde se ubicará y y el tipo de restaurante que piensa establecer.
Realizar un estudio de mercado
Realizar un análisis de mercado permitirá ajustar nuestros objetivos. Si tiene la idea de poner un pequeño resataurante, el sondeo será simple entre el público objetivo de su comunidad. Si en cambio el emprendimiento es de una mayor envergadura, el estudio de mercado será mucho más específico incluyendo análisis del público por segmentos, la competencia, el mercado, etc....
El lugar del emprendimiento
Se debe elegir muy bien el lugar dle emprendimiento teniendo en cuenta diversos factores tales como seguridad del lugar, tráfico, competencia, costos,. Ademas, se debe considerar las condiciones distintas deu n lugar. Por ejemplo, no e slo mismo un restaurante en un sitio cerca de la playa, que en una zona urbana o en una zona industrial.
Tipo de menú
El menú es la base principal de cualquier negocio gastronómico y lo que va a marcar la diferencia y estilo del lugar. ¿Qué tipo de platillos serán la especialidad de la casa? ¿Cuáles serán los platos principales?. Determine eso, pues aquello definirá la línea dle negocio, respecto de la competencia y el público tendrá claro lo que va a encontrar en su restaurante.
Analisi de la inversión
La inversión realizada en el negocio, los costos de materia prima, personal, marketing o publicidad, costos fijos y otros egresos deben analizarse así como los ingresos por ventas y otros conceptos. Es muy importante el análisis del flujo de caja, es decir, el análisis de las salidas y entradas de dinero al negocio pues de ese modo se tendrá una visión y proyección de las ventas y utilidades a futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario