Como seguir una estrategia de ventas exitosa - IDEAS PARA EMPRENDEDORES DE NEGOCIOS

Este blog presenta muchas ideas para empezar tu negocio online hoy mismo. ¿Quieres ser un emprendedor digital?

Advertisement

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Como seguir una estrategia de ventas exitosa

estrategia de ventas


Es imposible que algún negocio funcione si es que no se tienen en cuenta aplicar estrategias de ventas adecuadas.

Hoy en día, aplicar técnicas de marketing clásico y digital siguen estando en vigencia. De nada vale tener el mejor negocio de la ciudad, si nadie lo conoce y por tanto, no tiene clientela.

En este sentido, la principal habilidad de un negociante, está en como vender sus productos o servicios. Si te interesa sobre este tipo de técnicas, sigue leyendo.

¿Como seguir una estrategia de ventas exitoso?


Define claro tu producto o servicio y detalla sus ventajas

Las personas suelen comprar una y otra vez porque necesitan que se les resuelva una necesidad en concreto.

Por ejemplo, se compran productos comestibles para cubrir la necesidad básica de alimentación. Lo mismo sucede con productos básicos como la higiene.

Por ello, si tienes un producto o servicio, si no hay una necesidad o problema por resolver, debes crearlo.

Nichos de mercado hay por miles y si no haces que tu público potencial encuentre tu producto y los problemas que se resuelven, entonces es muy difícil que tengas un mercado.

Desde postres para celiacos, ropa con material para pieles hipersensibles, pañales para niños de tallas extra grandes, etc, son tipos de nichos muy específicos, que suelen tener público pero que difícilmente los negocios dedicados a públicos masivos, atienden.

Entonces, ¿por qué no buscar atender dicha necesidad?. Nadie comprará de forma permanente por "compromiso". 

Los clientes suelen consumir todo aquello que le solucione el problema. Apunta a eso.

Da un valor agregado a tu producto o servicio.

Se pueden ofrecer productos usando técnicas de marketing clásico y digital. Por ejemplo, si el negocio es de un servicio de comida, de reparaciones, etc, una forma clásica de promocionar es mediante el "volanteo"

Comienza difundiendo mediante afiches y volantes de tu zona, las ventajas del negocio. Una opción es entregar los volantes en las tiendas cercanas, dejar debajo de la puerta propaganda y ofrece una generosa promoción a quién compre tus productos.

Por ejemplo, descuento del 10% del consumo del restaurante al presentar el siguiente volante, regalo de un extra de papas fritas hasta tal fecha, etc

Todo lo que represente una ventaja para el comprador será de su interés. Diferenciese de la competencia siempre, ofreciendo algo "extra" para mayor fidelidad.

Esta estrategia también se puede aplicar mediante el uso de marketing digital. 

Brinda asesoría a tu cliente potencial

Cuando ofreces un producto o servicio, lo que se debe evitar es dar un trato frio al cliente potencial. Busca dar asesoria de primer nivel para satisfacer una demanda insatisfecha o un problema.

Suele darse el caso que el vendedor tiene un trato cortante con el cliente, sin ofrecer respuestas o soporte 

Ofrece atención post venta


Muchas veces un producto viene defectuoso, o el cliente tiene problemas en poderlo armar (como serían muebles, por ejemplo) y el servicio post venta suele dar mucho que desear.

Por ello, ofrece en tu negocio el servicio de atención a consultas y soporte ante cualquier duda adicional que pueda existir.

Promocionate como un experto en tu nicho de mercado


Hoy en día gracias al marketing digital, puedes promocionar un sinnúmero de productos usando medios digitales.

En este sentido, promueve tu marca o negocio como especialista en el tema. Mediante las redes sociales como Instagram y Facebook, puedes brindar seminarios online gratuitos a tus seguidores.

Este tipo de iniciativas ayudan a que tu cliente potencial se muestre interesado al ver que se le está solucionando un problema. Una vez que se ha respondido una serie de preguntas a través de un evento de calidad, es probable que se logren cerrar contratos y negocios.

Así mismo, se pueden escribir artículos en blogs, en revistas, en directorios de artículos, como expertos en el tema.

Las personas buscan recomendaciones antes de adquirir productos o servicios. ¿Qué mejor que el mismo emprendedor informando sobre el negocio? 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Advertisement