En muchas ocasiones un negocio de comercio electrónico, puede funcionar con muy buenos resultados.
Cualquier meta que se haya previsto, podrá estar obteniendo resultados sorprendentes y en ese sentido, llega el momento en el cual, se comienza a pensar en la expansión del negocio.
¿Qué es el Comercio electrónico?
También conocido como "e-commerce" (electronic commerce en inglés), viene a ser el proceso de compra y venta de servicios mediante el Internet, usando redes sociales y blogs. Así mismo, se pueden usar otros medios como son páginas webs, aplicaciones, entre otros.
¿Cuándo expandir el negocio de comercio electrónico?
Si hace las cosas correctamente, lo natural es que su negocio crezca y entonces, va a necesitar aplicar nuevas estrategias para obtener los resultados esperados.
¿Por qué no pensar en ampliar su negocio?. Esto podría ser que su neg y que, inclusive, trascienda las fronteras?. Sin embargo, tome en cuenta que alcanzar este objetivo dependerá de una serie de pasos previos que tiene que realizar.
¿Le interesa conocerlos? A continuación compartimos una serie de alternativas que puede aplicar antes de expandir su negocio de comercio electrónico con éxito.
Analice el escenario donde se encuentra
Si bien puede sentir mucho entusiasmo para lanzar su negocio y expandirlo al máximo nivel, no se precipite.
Antes de dar marcha, analice la situación y tome en cuenta todos aquellos aspectos logísticos relacionados.
Vea cuáles son las ventajas y desventajas. De repente, para expandir su negocio fuera de sus fronteras, necesitará una serie de permisos, papeleos, autorizaciones, trámites, etc
Todo ello conlleva tiempo y recursos. Hágase la pregunta ¿está en el mejor momento para hacerlo?
Muchos nichos de mercado funcionan perfectamente dentro de su jurisdicción, pero cuando salen a competir en otros lugares, fracasan estrepitosamente.
Esto se da porque el emprendedor piensa que porque el producto tuvo demanda en su zona, también lo tendría en otra.
En este sentido, es importante realizar un estudio previo antes de lanzar el negocio, a fin de determinar cuál sería el impacto del producto en la zona.
Podría visitar el lugar o consultar a contactos que vivan allí, sobre las estadísticas de ventas de los productos que quiere vender en la zona.
Vea que tanta demanda existe de los mismos y una vez que determine si es que tendría éxito el negocio, anímese a emprender.
Defina que estrategia quiere utilizar en su negocio
Luego de realizar una investigación previa si es que el producto tendría demanda en la zona, llega el momento en que se debe crear una estrategia de expansión del negocio.
La estrategia no debe ser cerrada, sino que debe tener diversas opciones de modificarse sobre la marcha.
Es decir, si ve que la estrategia para expandir el negocio, que implica elaborar un plan de negocios donde se incluyan aspectos de recursos humanos, logística, infraestructura, marketing, etc. va obteniendo resultados, entonces, manténgase en ella.
De lo contrario, si ve que su negocio como tal no está obteniendo resultados, cambie de estrategia.
La estrategia de expansión es muy importante. Ayuda a definir de forma clara los pasos que se van a seguir para expandir el negocio de comercio electrónico.
A veces se piensa que solo basta una buena publicidad, pero no es así. Una buena publicidad, pero con un mal producto, implicará que a futuro la imagen de la empresa termine por los suelos y pierda credibilidad. Evite eso.
Analice a sus competidores
Vea que productos, promociones o valor agregado ofrece su empresa y busque orientar su negocio a ello.
Analizar a su competencia también permitirá mejorar la estrategia y proponer a los clientes aquello que la competencia no les ofrece. Esto será, sin duda, una ventaja competitiva frente a otras empresas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario