Claves para elaborar un buen plan de negocios - IDEAS PARA EMPRENDEDORES DE NEGOCIOS

Este blog presenta muchas ideas para empezar tu negocio online hoy mismo. ¿Quieres ser un emprendedor digital?

Advertisement

viernes, 4 de febrero de 2022

Claves para elaborar un buen plan de negocios




Un plan de negocios es una parte muy importante de cualquier emprendimiento. Por lo general, se elabora antes del lanzamiento del negocio, pero también se puede desarrollar después de que el negocio ya haya despegado. 

Desarrollar un buen plan puede tomar algún tiempo, pero el esfuerzo que ponga en él valdrá la pena para que tu negocio tenga éxito. Por cierto, no mucha gente sabe exactamente lo que implica un buen plan de negocios. 

Lo que muchos no saben además es que cada plan de negocios es único para cada empresa

El hecho de que el plan de negocios de una tienda de dulces sea exitoso para ellos, no significa que lo será para un negocio de alojamiento web.

Aunque el diseño del plan de negocios pueda ser similar, son realmente los detalles internos los que hacen que los planes funcionen.

Es decir, un plan de negocios da una estructura de como se debe ejecutar durante todo un periodo de tiempo la estrategia de la empresa.

Estructura de un plan de negocios-ejemplo

A continuación le mostramos un ejemplo de un esquema desarrollado para un sitio web.  Esto le dará una idea de algunos de los temas que forman parte de un buen plan de negocios:

 

1.0 Resumen ejecutivo

1.1 Objetivos

1.2 Misión

 

2.0 Resumen de la empresa 

2.1 Propiedad de la empresa

2.2 Historia de la empresa (para empresas en curso) o

Plan Start-up (para nuevas empresas)

2.3 Ubicaciones e instalaciones de la empresa

 

3.0 Productos y Servicios

3.1 Descripción del producto y servicio

3.2 Programa de Publicidad Comercial

3.3 Abastecimiento y Cumplimiento

3.4 Tecnología

 

4.0 Resumen de la estrategia y la implementación 

4.1 Clientes, mercado objetivo y nueva tecnología

4.2 Ventaja competitiva

4.3 Comercialización

4.4 Principales competidores

4.5 Alianzas Estratégicas

4.6 Hitos

 

5.0 Resumen del plan web 

5.1  Información de desarrollo

 

6.0 Resumen de gestión

6.1 Estructura organizativa

6.2 Plan de Personal

 

7.0 Plan Financiero

7.1 Análisis del punto de equilibrio

7.2 Pérdidas y ganancias proyectadas

7.3 Balance Proyectado


Como se puede apreciar, parece un poco complejo, pero lo mejor que puede hacer es dividirlo en partes.

Por lo general, cada categoría (Categoría 1-7) seguirá siendo la misma en la mayoría de los planes comerciales.

Algunas categorías pueden agregarse o eliminarse todas juntas. La clave es proporcionar tantos datos esenciales como sea posible. 


Por ejemplo, en Resumen del plan web 5.0

Información de desarrollo

Esta sección puede incluir datos referidos al negocio tales como:

- Marca comercial

- Servicio de comercio electrónico

(Procesamiento de pedidos, productos vendidos, ofertas promocionales y cupones/vales, mostrar productos destacados en la página principal del sitio web)

- Desarrollo de sitios web

Todos los gráficos para el desarrollo del sitio web que pueden haber sido desarrollados, codificados e integrados en el sistema de comercio electrónico. 

- Productos

Inventario de todos los productos disponibles en el sitio web o tienda virtual. 

- Material de marketing

El plan de marketing y los materiales requeridos.


Como puede ver arriba un plan de negocios puede ser muy detallado, todo depende de la información real que se tenga en las distintas áreas de la empresa.

Al desarrollar un buen plan de negocios, la investigación es definitivamente clave. El esfuerzo que ponga en elaborar dicho plan reflejará el esfuerzo que pondrá en su negocio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Advertisement