Hoy en día, ante la pandemia del coronavirus, muchas empresas han optado porque parte de su personal haga trabajo remoto o desde casa.
Si bien con la aplicación de las vacunas y el uso de medidas de protección personal, muchos trabajadores han retomado sus puestos de trabajo, en muchas empresas se ha visto que hay personal que cumple labores administrativas, que bien puede laborar desde casa.
Así mismo, muchas personas que se encuentran dentro de los "grupos de riesgo", optan por realizar las tareas encomendadas dentro de su hogar.
Por tal motivo, hay una serie de retos que debe cumplir en su pequeño y mediano negocio, en caso esté aplicando el trabajo remoto y está esperando que los objetivos establecidos se terminen cumpliendo.
¿Cómo se puede hacer trabajo remoto en mi pequeño negocio?
Si bien dependiendo de cada país, la legislación varía, en la mayoría de casos el trabajo desde casa se ha terminado implementando.
Seamos sinceros, el trabajo remoto ha llegado para quedarse y por lo tanto, se deben buscar las estrategias a fin de que se cumplan los objetivos establecidos en su plan de trabajo.
Si mi empresa es unipersonal
Busque separar su esfera familiar y privada de su trabajo. Supongamos que haga un pequeño negocio de servicios de asesoría legal, contable, educativa, etc y tenga niños en casa, organice su tiempo.
Imagínese estar brindando asesoría a un cliente y en plena videollamada, entre su bebé queriendo hacer travesuras.
Por más tierno que suene, se vería poco profesional. También los ladridos de su mascota, gritos de los demás miembros de la familia, etc.
Por ello, si no cuenta con un espacio donde haya privacidad, limite sus coordinaciones a los chats o correos electrónicos al momento de ofrecer servicios.
Hay miles de servicios que puede brindar sin necesidad de usar la videocámara y que se basan en objetivos en concreto. Entre ellos están diseño gráfico, diseño web, revisión de tesis y monografías, registro de contabilidad, etc.
En este caso, el trabajo remoto se brindará basándose en contratos de servicios, donde se establezcan los términos de referencia, tiempos estipulados para cumplir los productos respectivos, así como modalidades de pago.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario