¿Es bueno tener socios en el negocio? - IDEAS PARA EMPRENDEDORES DE NEGOCIOS

Este blog presenta muchas ideas para empezar tu negocio online hoy mismo. ¿Quieres ser un emprendedor digital?

Advertisement

jueves, 7 de julio de 2022

¿Es bueno tener socios en el negocio?





Cuando se quiere comenzar un negocio de forma exitosa, puede surgir la pregunta si es bueno contar con algún socio en el mismo.

En este sentido, todo depende que tanta confianza tengas en aquella persona para comprometer tu proyecto.

Del mismo modo, es necesario establecer que te preguntes ¿qué tanto necesitas contar con otra pesrona en tu negocio?, ¿qué función cumpliría? , ¿realmente ayudaría a tu negocio?


¿Qué tipo de socio estás buscando para tu negocio?

El tipo de socio que podrías necesitar dependerá de que tipo de negocio emprendas.

Puede ser desde un socio inversor (solo aporta dinero y un interés), un socio con participación (aporta dinero y recibe su retribución, así como ganancias), socio que apoye con el trabajo a realizar, etc.

Todo ello debe partir del criterio del empresario. Muchas veces es mejor trabajar en solitario, cuando las personas que van a intervenir terminan constituyéndose en una traba para avanzar.

A veces hay rechazo a compartir ideas, ganancias o que la idea del proyecto termine llegando a personas ajenas al mismo, aunque se desee que esto no suceda. 

¿Por qué se busca un socio para un negocio? 

Generalmente se busca un socio por un tema económico. Este factor suele ser el más relevante antes de decidir que una persona entre en un proyecto.

Este socio debe ser capaz de sostener el proyecto, asumiendo los posibles riesgos existentes.

En este sentido, debe haber confianza y seriedad en el trabajo, por lo que podrían establecer un contrato de sociedad previa, antes de iniciar el trabajo.

Cualquier inversionista sabe que dar su dinero implica riesgos, Por tal motivo, el factor confianza de ambas partes es fundamental. Si eso no existe, hay riesgo que el negocio tenga problemas en su desarrollo.

Si esto sucede, debería optarse por no hacer la sociedad o terminarla en caso esté vigente.

Realizar una sociedad no es cualquier cosa, significa que habrá un vínculo por un margen de tiempo y que el inversor tendrá acceso a la información e incluso, a la toma de decisiones. No ignore eso.

Consejos para elegir un socio para su negocio con éxito


Busque personas interesadas en su Proyecto

No insista en trabajar con personas a quienes no les interesa su proyecto. Es un desgaste de tiempo y de recursos. 

Debe evaluar si hay un real interés en participar en el Proyecto para que este funcione y de esta manera, se alcancen resultados concretos.

No se debe forzar ningún tipo de asociación porque los resultados no serán los esperados

Establezca que tipo de interés hay en el Proyecto

Analice si realmente tiene interés en involucrarse en la empresa o su objetivo es meramente económico.

El problema cuando una persona solo tiene interés en ganar dinero, es que termine viendolo como un "empleado" que como un socio.

Lo importante es desde un inicio establecer la competencia en cada sociedad. Hay personas que se sienten conformes con que les den un porcentaje de dinero mes a mes sobre su inversión.

Otros socios van a querer participar en todo lo relacionado al negocio, pero esto puede ser agobiante para muchos emprendedores, porque sentirán que no tienen libertad de acción.

En este sentido, preguntate si es tienes interés en que otra persona esté completamente involucrado en el proyecto o solo apoye en la parte financiera.

Si solo está buscando un financiamiento económico pero tener libertad de acción, quizás sea incluso recomendable solicitar un crédito bancario, a tener que estar supeditado a otra persona. 


¿Está entusiasmado con el Proyecto?

Esto es muy importante en cualquier sociedad. Aparte de la confianza, en el interés en el proyecto, también es fundamental observar si el socio tiene  interés en continuar con el mismo sea cuál sea el escenario que se presente.

En cualquier negocio hay riesgos, hay subidas y bajadas y una persona demasiado desconfiada o temerosa, saldrá corriendo al primer momento.


¿Conoce el emprendimiento?

Una sociedad no debe tener sorpresas  y por ello, es importante desde un inicio saber cuál es el tipo de trabajo que se va a realizar.

Si no se tienen conocimientos técnicos sobre el negocio, es probable que el socio solo esté preocupado de las ganancias y su aporte sea nulo o mínimo. 

Esto a la larga puede traer desacuerdos con las partes. 

Priorice su tranquilidad. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Advertisement