Si quiere que su negocio sea exitoso, no debe pasar por alto la importancia que tiene identificar a los consumidores.
Hoy en día, los consumidores son muy diferentes de los de años anteriores. Con Internet, se abre un abanico de oportunidades para muchos emprendedores y también, se pueden identificar distintos tipos de perfiles de clientes potenciales, que se deben buscar captar.
Sin duda, la tecnología influyó en que el mercado cambiará totalmente. Hoy solo basta un simple "clic" para que se pueda acceder a todo un catálogo de productos y servicios, comparando precios, marcas, ofertas, etc.
Las tiendas online o virtuales cuentan hoy en día con mucha demanda, ya que permite a los consumidores ahorrar tiempo y recursos.
Se puede comprar prácticamente todo, desde la comodidad del hogar. Por ello, los negocios físicos deben también buscar adaptarse a estos tiempos, adoptando nuevas tecnologías.
¿Cómo es el consumidor actual?
Los consumidores de hoy, suelen buscar los productos o servicios, mediante los buscadores o redes sociales.
Comprar por Internet hoy en día, no es ninguna utopía, es una realidad. Es en este contexto, que cualquier persona puede acceder a una serie de información relevante sobre sus productos o servicios de forma online.
En términos generales, el perfil de un consumidor reúne las siguientes características:
1) Siempre estará conectado en Internet, sea mediante su computadora, ordenador portátil o dispositivo móvil.
2) Suele buscar sitios seguros para navegar, evitando aquellas páginas webs donde los buscadores lancen el mensaje que hay riesgo de robo de datos (cuándo no tienen el certificado SSL).
3) El potencial cliente busca tiendas online con páginas bien diseñadas, de carga rápida y responsivas, que pueda revisar en cualquier dispositivo donde se encuentre.
4) Buscará páginas web donde la información que necesite sea obtenida rápidamente. Por ejemplo, si busca comprar ropa online, preferirá las páginas de empresa grandes donde pueda filtrar la información de acuerdo a sexo, edad, talla disponible, precios, marcas, etc
5) El usuario se fideliza si cuenta con una empresa que brinda buena atención al cliente. Si recibe una atención deficiente o tiene algún problema con el producto o servicio, aparte de dar una mala reseña del negocio, no volverá a consumir allí. Así mismo, mencionará a sus familiares, amigos y allegados sobre la mala calidad de la empresa (efecto boca a boca).
6) El consumidor actual suele usar las redes sociales para dar una opinión positiva o negativa de una empresa.
7) Utilizará la tecnología avanzada que permitirá que haya una mayor interacción con la empresa. Por ejemplo, usará los chat bots, formularios de contactos, chats de whatsapp online, etc para comunicarse con los asesores de la empresa y solicitar mayor información sobre los productos o servicios.
8) Espera que se le tome en cuenta cuando opina, por ello, participará en opinión si se lo solicitan. Si este es el caso de su negocio, prefiera las encuestas cortas y concisas.
¿Cómo es el comportamiento del consumidor hoy en día?
El consumidor hoy en día buscará una rápida atención de la empresa, buscando una buena atención cliente.
Se divide en:
Consumidor personal
Qué es aquel que compra bienes y servicios para su propio uso, para su hogar o para sus conocidos (por ejemplo, regalos a familiares y amigos).
Cualquier tipo de compra la hace un individuo, quién decide que productos o servicios accederá, sea mediante la compra de un bien o la adquisición de un servicio.
Consumidor organizacional o empresarial
Cuando los productos o servicios son adquiridos por una organización pública o privada.
En este caso, las empresa suelen participar en licitaciones cuando los costos son muy altos en las contrataciones, o si son montos menores, mediante contrataciones directas.
Dependiendo de la legislación de cada país, las empresas podrán participar en licitaciones públicas si están registrados formalmente, si cumplen ciertos requisitos técnicos, etc.
En el caso de las instituciones privadas, cada una de ellas manejará su propio protocolo de contrataciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario